Silvana Rovira, concejala del PP en Almassora, lamenta que “sin una política sólida y firme que invierta en espigones, estamos vendidos ante los temporales marítimos”Temporal playa de Almassora (2) Temporal playa de Almassora (3) Temporal playa de Almassora (5) Temporal playa de Almassora

Almassora, 7 de febrero de 2023: Si el pasado 25 de enero los vecinos de Almassora alertaban sobre la invasión de agua marina en las propiedades de primera línea de playa, hoy un nuevo temporal marítimo ha vuelto a invadir calzada y propiedades “a la espera de una regeneración para la que no tenemos fecha”.

Así lo ha denunciado la concejala del PP en Almassora, Silvana Rovira, quien ha lamentado que “sin una política sólida y firme que invierta de forma decidida por la construcción de espigones, estamos literalmente vendidos ante los temporales marítimos”.

El oleaje en el tramo de Benafelí especialmente ha arrastrado arenas y gravas a la calzada que ha quedado impracticable para el tráfico. Las olas han saltado el muro y han invadido la calzada. Y la regeneración “sigue sin tener fecha”.

Para la concejala del PP “hay otras políticas que en lugar de castigarnos nos ayudan, que en lugar de dejar que la línea de deslinde gane metros hacia las viviendas trata de estabilizarla con escolleras que garantizan playas, que en lugar de invadir los derechos de los propietarios los garantiza”. “Y estas políticas las garantiza solo el Partido Popular, el único partido que ha presentado una batería de enmiendas en los Presupuestos Generales del Estado para 2023 que invirtieran en las costas para frenar la regresión. El único partido que ha promovido la toma en consideración de la modificación de la ley de costas en el verano de 2021 y que PSOE y Compromís han rechazado en el senado en abril de 2022. Y el único proyecto serio que considera que las playas son patrimonio de todos y es urgente preservarlas”.

En este sentido, ha manifestado Rovira, “el pasado enero acudimos a Madrid, con nuestra candidata a la alcaldía, María Tormo, para acompañar a la plataforma cívica SomosMediterranea y reivindicar sus demandas y elevar sus protestas. Porque cada vez son más los vecinos que exigen un cambio en la política de costas que garantice que este patrimonio que todos compartimos tiene todo el futuro por delante. Preservando viviendas singulares, invirtiendo en la estabilización de las costas y garantizando inversiones que en forma de espigones y escolleras frenen la erosión que el PSOE alienta con su nuevo Reglamento de Costas en nuestras playas”.