Almassora se ha convertido en pionera en la provincia al establecer estos lugares de reciclaje para pequeños electrodomésticos, teléfonos móviles, utensilios de cocina, cápsulas de café, bombillas y aerosoles.

“Almassora da un salto importante hacia la sostenibilidad, gracias al compromiso del Ayuntamiento por promover prácticas responsables y respetuosas con el Medio Ambiente” apunta Juan Luis Marín,  el concejal de Gestión de Residuos.”

Almassora se ha consolidado como la vanguardia en la provincia de Castellón al inaugurar puntos de recolección cercanos para desechar desechos domésticos de tamaño pequeño y mediano que no son adecuados para los contenedores de reciclaje ubicados en las calles.

En estos puntos, se pueden desechar pequeños electrodomésticos, teléfonos móviles y tablets, utensilios y vajilla de cocina, cápsulas de café, aerosoles, bombillas LED, DVD o cintas de video, entre otros elementos. almassora-innova-punto-reciclaje

El concejal encargado de la gestión de residuos ha resaltado la accesibilidad de estos modernos y revolucionarios puntos, que permiten a Almassora avanzar hacia la sostenibilidad y demuestran el firme compromiso del ayuntamiento con la promoción de prácticas responsables y amigables con el medio ambiente, facilitando el reciclaje a todos los ciudadanos.

Además, ha enfatizado que estos son los primeros puntos de recolección cercanos accesibles las 24 horas en la provincia y los únicos en todo el país equipados con cerraduras electrónicas, mejorando la seguridad y eficiencia en la gestión de residuos.

Por el momento, estos puntos estarán disponibles para todos los vecinos sin necesidad de tarjeta, pero se tiene previsto implementar el sistema de cierre electrónico en el futuro, cumpliendo con la nueva ley de residuos.

En Almassora se han instalado un total de ocho puntos de recolección cercanos inteligentes en distintos puntos de la ciudad, asegurando así que todos los residentes tengan acceso a ellos y fomentando los objetivos de sostenibilidad y economía circular, además de incentivar y favorecer el reciclaje.

Estos puntos están ubicados en las calles Trinidad y Constitución Española, avenida José Ortiz, y las plazas Santa Isabel y Pere Cornell. Son accesibles para personas con movilidad reducida, permitiendo desechar dos, tres o cuatro tipos diferentes de residuos en cada uno, y presentan un diseño moderno y atractivo que se integra armónicamente con el entorno urbano.

Estos nuevos puntos de recolección cercanos serán recolectados semanalmente por FCC Medio Ambiente, la concesionaria del servicio de recolección de residuos municipal.

Actualmente, los servicios técnicos del Ayuntamiento están trabajando en una nueva licitación para mejorar este servicio. Para concienciar a los vecinos, se ha puesto en marcha una campaña de distribución de imanes que contienen información esencial sobre los puntos de recolección cercanos. Estos imanes se repartirán en las inmediaciones de los puntos de recolección en la ciudad.

Además, la presencia de un educador ambiental ayudará a responder preguntas y brindar orientación personalizada a aquellos que deseen contribuir a un entorno más limpio y saludable.